
Quitemos el tabú de que el VIH es motivo de dejar de compartir la vida con alguien con quien quieras, el VIH no limita nuestra capacidad de amar, de ser amados y sobre todo de compartir nuestra vida.
A partir de cuando se describió el VIH en pacientes en fase avanzada de SIDA. Se ha generado varios tabúes sobre la misma, si bien en esos años no había un conocimiento certero de como sé comportaba el virus del VIH entre ellos el como sé trasmitía. Se fueron creando muchos tabúes y creencias alrededor del mismo ocasionando varios estigmas sociales y en temas de salud.
Actualmente existen muchos tipos de tratamientos que permiten generar un control del VIH y con ello hacer que persona tenga una calidad de vida igual a la de una persona que no sea portadora del VIH.
Uno de los mayores tabúes para las personas que tienen VIH es el temor a no poder tener relaciones de pareja como una persona “común”u “ordinaria” o que “solo pueden tener una relación con una persona seropositiva”. Aquí van varios tabúes que rodean eso y me gustaría desmentirlos a partir de mi experiencia.
Para aclarar primero debo de mencionar que una persona que lleva su tratamiento adecuado generan una carga viral indetectable que eso es intransmisible, eso significa que una persona intransmisible puede tener relaciones sexuales sin protección y no transmitir el VIH (sin embargo, existen otras ITS que el tratamiento no combate, por eso se recomienda usar siempre protección).
El tratamiento no requiere que cambie su ritmo de vida siempre y cuando seas puntual con él, esto significa que su vida tal y como la llevaba la persona, no cambia más que el hecho de llevar puntualmente su revisión y medicacion.
Una vez dicho esto les quiero compartir lo que es estar en una relación serodiscordante, al inicio comenzó con un café luego poco a poco fuimos platicando nuestras vidas y generando experiencias juntos. Una vez que me lo compartió, fue el mismo cariño que le tuve desde antes que me contara, después de eso no paré de sonreír junto él, la semejanza entre hablar del tema del VIH y de saber cuál es tu posición sexual favorita en una relación es la comunicación. El VIH si bien, está presente en nuestra relación, así como a quien le toca lavar los platos, con la diferencia que es un tema como cualquier otro que platico con él.
Sin embargo, si no hubiera estado informado en ese momento que decidió compartirme su estatus (que por cierto una persona con VIH no tiene la obligación de compartirle a todas personas con las que tenga relaciones sexuales acerca del estatus, ya que no es su responsabilidad cuidar la salud de los demás, pero si la suya). Me hubiera invadido el miedo, pero este solo se alimenta con la desinformación, el VIH no ha sido un tema de que me diferencia de mi pareja al contrario ha sido un tema que nos ha permitido unirnos abrir nuevas canales de comunicación, redescubrirnos y quitarnos la pena uno con el otro, porque la salud del otro en una pareja es igual de importante que la de uno mismo. Ninguno vale más o menos y menos por ser VIH positivo. La pareja debe de ser considerada una red apoyo y no lo contrario. Preguntar no es malo… Desde pequeños he traído en la cabeza que no existen preguntas tontas sino tontos que no preguntan. El conocer el estatus de mi pareja me ha permitido conocer cada vez un poco más a mi pareja.
Con mi pareja comparto todo, afortunadamente somos de la misma talla de zapatos y cintura, hacemos ejercicio juntos, cenamos juntos y bueno lo que no llegamos a compartir en ocasiones son los gustos. Llevamos casi dos años así, de vez en cuando me hago estudios para conocer mi estatus. No por él, por mí porque es mi obligación el cuidarme a mí para cuidarlo a él. Un diagnóstico no es motivo de limitar nuestro corazón.

Referencias
ONUSIDA. (2015). UNFPA, OMS y ONUSIDA: Declaración sobre los preservativos y la prevención del VIH, otras infecciones de transmisión sexual y el embarazo no deseado. 12/03/2021, de ONUSIDA Sitio web: https://www.unaids.org/es
–.(-). Sexo más protegido en una pareja serodiscordante. 12/03/2021, de Vía libre Sitio web: https://www.vialibre.org.pe/portal/blog/sexo-mas-protegido-en-una-pareja-serodiscordante/
..(2017). Indetectable=intransmisible. 12/03/2021, de Apoyo positivo Sitio web: https://apoyopositivo.org/blog/indetectable-intransmisible/