Genderfluid fashion: cuando la moda y el género se encuentran

Por Yun Seo

La moda es parte esencial de nuestras vidas y va más allá de solamente saber que es lo último en tendencias o vestir con marcas lujosas. No tenemos que ser fashionistas para ser parte de ella; simplemente es algo que está en nosotres y que nos influye de alguna manera u otra

Desde que era niña la moda siempre fue de mi interés. Me gustaba como me hacía sentir cuando elegía ropa de mi agrado y de alguna forma era una manera de expresarme. Así mismo, siempre me llamó la atención que cuando entraba a una tienda había una división clara entre lo que estaba dentro de mis opciones y las que no; sabía desde corta edad que había una preselección en las decisiones que iba a tomar en cuanto al tema. Estas divisiones se veían en todo, la ropa para las niñas siempre era de colores rosas o pasteles con personajes como princesas o bailarinas. Por el otro lado la sección de niños era de colores más oscuros como el azul con temática de coches o superhéroes

Desde niñes se nos enseña que en las tiendas las cosas «para niñas» esta en la parte rosa y «para niños» en la azul.

Más adelante entendí que esto tenía que ver con el género y la identidad. La sociedad había puesto reglas en lo que la persona podía hacer dependiendo de su sexo y género; en este caso, cómo se podía vestir. Me acuerdo que mi papá siempre fue fan de la música y desde pequeña escuchábamos música juntos. Él me enseñaba sobre íconos de la música como Michael Jackson, Prince, Madonna, David Bowie, entre otres. Yo veía en estas personas una manera única de expresarse a través de su música pero también desde lo que proyectaban desde la moda. 

El otro día, leyendo la revista Vogue (esta es una de las revistas más aclamadas en cuanto a la moda) me encontré con algo que llamó mi atención. El artículo escrito por Puttonen, quién es un fotógrafo y escritor para esta revista especializado en la moda gender-fluid, hablaba sobre lo que significaba la moda para él. Aquí exploraba sobre qué pasaría si todes nos vistiéramos como quisiéramos dejando de lado los conceptos de género y todo lo que esto implica.

«Vestirse es la esencia no solo la moda, sino también de la expresión propia. De encontrar un lugar e identidad».

Puttonen, 2021
La moda es forma parte de nuestra expresión de género, es decir, lo que nos gusta y lo que nos hace sentir bien. Y qué mejor que jugar con esto a nuestro puro gusto.

Al leer esto, pude reflexionar sobre la estrecha relación que tiene la moda con la identidad y la expresión.

De manera general, entendemos el género como una construcción social y cultural. Según Gender spectrum1 éste, aunque en un principio se asigna dependiendo el sexo, en realidad es una relación compleja entre las dimensiones de cuerpo, identidad y expresión. Lo anterior hace referencia a que al ser un constructo está en constante cambio y no es una verdad absoluta; en otras palabras, es dinámico

Por ejemplo, hoy en día se habla sobre términos como gender-fluid o género fluido. Según Katz-Wise2 en su artículo publicado para Harvard Health Publishing, menciona que el gender fluidity hace referencia al cambio en la expresión o identidad de género o ambas de una persona. Así mismo, entra dentro del término paraguas de lo no binario; esto se refiere a cuándo la identidad de género de una persona no entra dentro de las categorías típicas y culturales de lo femenino y masculino. 

Por otro lado, esto tiene una importancia fuerte en la Generación Z, quienes según VICE es considerada la generación más diversa. Así mismo, en su reporte menciona que esta diversidad está relacionada con la fluidez. Schmidt5 reportó en el Washington Post que en una encuesta realizada a más de 15,000 personas se observó que 1 de cada 6 adultes pertenecientes a la Generación Z se identificaban como miembros de la comunidad LGBTTTQ+. De igual manera, VICE comentó que varies Gen Z se identificaban como no heterosexuales, no cis y no rígidamente masculinos o femeninos.6 

Con todo esto, si nos regresamos a la cuestión de la moda se puede ver que cada vez más es posible salirse de estos esquemas establecidos previamente al haber más apertura. Cada vez más, se apuesta por una moda gender-fluid y si vemos los antecedentes, ésta siempre ha estado cambiando e históricamente algunas prendas que tal vez hoy no pertenecen al género masculino, pertenecían a ella y viceversa. Así también, siempre han habido iconos culturales que apelan a esto. 

Antes los hombres acostumbraban a usar maquillaje y tacones, además de otras prendas que para muchxs serían consideradas «femeninas».

La moda gender-fluid nos está permitiendo mucho más libertad en la hora de expresarnos, no tenemos que encasillarnos a solamente ciertas opciones. Igualmente, el movimiento gender-fluid en la moda podría ayudar a que se dé la reorientación necesaria para la representación trans y GNC (gender non conforming).4

Es cierto que hoy por hoy podemos ver más representación sobre el tema. Sin embargo, algo que se tiene que tener siempre presente es que la moda gender-fluid no solo es una tendencia pasajera y no lo debería de ser. Para muchas personas esta no es solo una moda. Es su vida y es su identidad.

“Algo que es sumamente importante es que las marcas y diseñadores deben de recordar que sumarse al movimiento es un paso para el cambio positivo, sin embargo, este debe ser de manera auténtica y no usarlo como estrategia de marketing como ha pasado con otros movimientos”

Puttonen, 2021

Referencias

  1. Gender spectrum. (2019). Understanding Gender. Gender spectrum. Recuperado el 23 de enero 2021 de https://genderspectrum.org/articles/understanding-gender
  2. Katz-Wise, S. (2020). Gender fluidity: What it means and why support matters. Harvard Health Publishing. https://www.health.harvard.edu/blog/gender-fluidity-what-it-means-and-why-supp ort-matters-2020120321544 
  3. Puttonen, M. (2021). What gender-fluid fashion isn’t just a trend. Vogue Scandinavia. https://www.voguescandinavia.com/articles/why-gender-fluid-fashion-isnt-just-a-tr end 
  4. Sanders, W. (2019). There’s More At Stake With Fashion’s Gender-Fluid Movement Than You Realise. Vogue UK. https://www.vogue.co.uk/article/the-meaning-of-gender-fluid-fashion 
  5. Schmidt, S. (2021). 1 in 6 Gen Z adults are LGBT. And this number could continue to grow. The Washington Post. https://www.washingtonpost.com/dc-md-va/2021/02/24/gen-z-lgbt
  6. VICE. (2019). Identity. The Vice Guide to 2030. https://2030.vice.com/identity

Deja un comentario